lunes, 30 de marzo de 2015

Escritor con piel de editor

De lejos parece un monje medieval benedictino escapado en el tiempo de una abadía gótica, y de cerca también. Tiene pinta de copista, y de alguien que se crió en un lagar. Estoy convencido que es un albacea en estado puro. Escribe y edita libros insólitos, revistas de un solo número encuadernadas en bolsas de papel. Dirige la revista web Arte Literal donde intenta saciar su inagotable sed por la palabra escrita. Es pintor, ensayista, y lo tengo por panita. El pana Carlos Yusti, que se vino de Valencia y ahora respira la brisa del Caroní y el Orinoco. Casi no nos vemos pero nos une una amistad de las que habla Borges en Tlon, Uqbar, Orbis Tertius, “… una de esas amistades que primero comienza por excluir la confidencia y después omite el diálogo”. Así, él en plan de copista y yo de faraute respondí estas preguntas para www.arteliteral.com 
@pedrojsuarez


ESCRITORES CON PIEL DE LECTORES

1. ¿Qué libro ha sido decisivo para usted como lector?

             Llegué a Julio Cortázar mucho después de haber leído a una centena de autores, llegué, por cierto, sin tener noticia de sus coordenadas, quiere decir que lo descubrí. Luego, todo fue sumar: desde las novelas francesas del siglo XIX, pasando por la enormidad de la novela rusa, la narrativa de Henry Miller, la poesía de César Vallejo, de José Emilio Pacheco y los infaltables clásicos de Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, y nuestro Rómulo Gallegos. Pero Cortázar era otra cosa, me puso a caminar por París y a buscar a la Maga por entre los puentes y los gatos. Con él aprendí a escuchar el jazz, a subir una escalera de espalda, a distinguir entre un Fama y un Cronopio, y, fundamentalmente, aprendí que más allá queda la vida con sus encantos.  

2. ¿Qué libro ha encontrado insufrible y por qué razón?

              Tengo por uno de mis mayores tesoros mi capacidad para olvidar. 

3. ¿Qué autor le resulta poco grato?
             Aquél que se piensa más importante que su obra. Los que van por la vida escupiendo a los que no lo aplauden. Hay cierta ridícula gravedad en la opinión que guardan sobre ellos mismos. Ese tipo de autor me parece deleznable. 

4. ¿Tiene un sitio ideal para leer?
               Leo en la cama, y desde que aparecieron las tablet la mayoría de mis lecturas las hago en estos dispositivos. 

5. ¿Cuál sería su lista o canon de libros imprescindibles?
             Me gusta pensar que el libro imprescindible es aquel que no he leído. Esto de las listas me fastidia porque reduce la literatura al libro como tal, y esta va más allá. En actualidad podría leer de forma indefinida los artículos de Juan José Millás, los de Juan Tallón y Alberto Barrera Tyszka. Pero por nada del mundo dejaría de leer a la poeta Wislawa Szymborska, a Rafael Cadenas, a Juan Sánchez Peláez, Eugenio Montejo, José Emilio Pacheco, a Octavio Paz y a Jorge Luis Borges, a Fernando Pessoa, Fran Kafka, el Dostoyeski de Crimen y Castigo, a León Tolstoy, a Cesare Pavese, Roberto Bolaño... Como ven, no hablo de libros, hablo de autores que no dejan de sorprenderme y que releo como el que sale a recolectar piedras en un río.  

6. ¿Qué género literario prefiere: narrativa, ensayo o poesía?
              La novela va en descenso, casi no las leo. El cuento me atrapa particularmente, y el ensayo y la poesía me son absolutamente necesarios. 

7. ¿Cuál es su autor de cabecera?
             Váyase a la pregunta número 5, si ve que falta algo es porque es bueno no decirlo todo. 

8. ¿Puede citar algún verso o fragmento de un libro que recuerde y repita como una muletilla?
           Siento fascinación por los comienzos de los libros. Por Juan Tallón supe de un libro atribuido a Pavese que comienza así: “Le llamaban Pedro porque tocaba la guitarra"; de ese tipo de atrevimiento desconcertante se alimenta la literatura. 

9. ¿Qué autor nacional le parece necesario sacar del olvido?
             Una tarea más atractiva sería fomentar la lectura. Lo demás puede resultar un bumerán burocrático, ese tipo de plan que pone a frotarse las manos a editores e impresores. Puedo, sin embargo, soñar con la posibilidad de ver la poesía de Abraham Salloum Bitar en manos de los jóvenes de Venezuela y todo el continente Americano.

10. ¿Qué libro le hubiera gustado escribir?
             A ver, termino de leer el prólogo que le hace Charles Bukowski al libro “Pregúntale al polvo" del escritor norteamericano John Fante; es un texto de apenas dos páginas. Bueno, me hubiese gustado escribir esas líneas. 

11. ¿Cuál es ese personaje literario con que se identifica?
             Me hace mucha gracia el Bartebly de Herman Melville. La famosa respuesta I would prever not to (Preferiría no hacerlo) es genial y marca un desdén por todo que me atrae.

12. ¿Cuál libro le ha removido sentimientos?
             César Vallejo dejó unos versos que cuando los leí me impactaron:
              Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

13. Nombre tres libros con los cuales se ha sentido un lector pleno y gratificado.
             La respuesta, en el desarrollo de la pregunta 5. 

14. Ray Bradbury en la edición gráfica de su novela Farenheit 451 sugiere a los lectores qué libro le gustaría proteger de cualquier censor o “Bombero”. Las razones por qué querría memorizarlo y cuál es el valor para recitarse y recordarlo en el futuro. ¿Cuál sería para usted ese libro? 

Imaginemos que una hecatombe arrasa a la humanidad entera. Si es así el ejercicio propuesto es una ociosidad porque no podríamos memorizar nada. Imaginemos otro escenario, una bacteria destruye todas las páginas y registros de la literatura universal. Esa catástrofe vería el resurgir de una primavera tipo Pierre Menard, autor del Quijote; el hombre, que no es bueno, como decía Nietzche, volvería a escribir monumentos enormes de humanidad y belleza, tan o más grande que lo escrito hasta ahora. No sé cómo será el Homero que va a escribir la nueva Odisea pero la van a escribir. Tengo fe en el hombre y su propensión a la belleza, tanto como reconozco su instinto criminal; ese que Cioran resume así: El espermatozoide es un bandido en estado puro. 

15. ¿Cuál sería su recomendación para los lectores que se inician?

       La medicina moderna recomienda tomar mucha agua y caminar. A los que se aventuran en el mundo del libro, mi recomendación es una sola: leer, en ayuna y antes de dormir. La fórmula la facturo de esa manera para darle un toque profesional al asunto. 

http://www.arteliteral.com/index.php/escritor-invitado-89/698-pedro-suarez

domingo, 29 de marzo de 2015

Una vez, el cine
 Por Pedro Suárez


"En mi pueblo, cuando éramos niños, mi madre nos preguntaba a mi hermano y a mí
 si preferíamos ir al cine o a comer con una frase festiva: «¿Cine o sardina?».

Nunca escogimos la sardina "
Guillermo Cabrera Infante

A Yeriany Suárez Manrique, mi hija
que todavía habita el planeta de la niñez.


Para esa época Upata era del tamaño de mi dedo pulgar, pequeñita, pero tenía más de doscientos años de fundada y menos de diez mil habitantes. Las calles signaban sus nombres tomando la clásica composición del fresco independentista venezolano y se acomodaban a la vieja pero útil cuadricula española, la misma que en el año de 1762 le sirvió a los frailes capuchinos catalanes para suscribir el acta de fundación de la ciudad.

En ese tiempo el hombre no había llegado a la luna, la fibra óptica, la internet y las redes sociales que dominan las comunicaciones del presente eran ciencia ficción, balbucientes bebé de laboratorio, tubos de ensayo en universidades y cálculos militares en cuarteles y ministerios de Defensa. Nada era virtual y lo realmente importante se podía tocar, oler, ver y escuchar. Las cosas eran de “carne y hueso”. Quizá por eso todo quedaba cerca, los rostros, las miradas, las sonrisas, el estrechón de mano, la plaza Bolívar, la escuela, el cementerio, la iglesia, el mercado, el cine.

Sí, el cine, revestido de la magia y fascinación que le ganó el estatus de séptimo arte. Yo tenía nueve años cuando comencé a peregrinar por esos santuarios que me hacían sentir que entraba en otra galaxia cuando se apagaban las luces y comenzaban a rodar los cuadros de celuloide. La historia, el argumento, el guión, la dirección me eran indiferente ni me atrapaban tanto como ver el mágico accionar de unos seres que, literalmente, vomitaba la pared contra mis ojos.

Eran cuatro, exactamente cuatro, ni una más, las salas de cine que tenía Upata para el momento en el que descubro ese mundo paralelo de luz en el que todo se desprendía por el tobogán de la ficción. A esa edad o a ese niño ya podía distinguir de qué iba cada una de las salas. El cine Bolívar era el favorito de los obreros, desempleados y campesinos que cosechaban yuca amarga a las afueras del  pueblo. El Teatro Canaima, para la emergente clase media, para el furtivo acto de besar a la novia, para lucir la ropa de domingo. El cine Principal daba cobijo a la intelectualidad upatense, maestros, profesores, a la gente seria que tenía finca y dinero en el Banco. En cambio el cine Sucre uno no sabía qué cobijaba en sus patios pero creo encontrar algo como el reflejo de cuchilleros y prostitutas merodeando a la hora de la función en la antesala. Debe anotarse aquí que para ese tiempo en Upata la televisión era una promesa de periódico, que había dos salones de baile, el Tropical y La Lucetti, que las galleras eran el hervidero de sangre, gritos, groserías y alcohol con los que todavía aliñan algunas de las ferias y fiestas patronales, que ocasionalmente se desarrollaban tardes de toros coleados, los vecinos tenían por balneario la laguna Larga o se iban de pesca al río Caroní, justo en el paso de Caruachi.

Estamos hablando de un pueblo predecible, sin sorpresas, en el que cada quien, como en toda comedia humana, cumplía su rol. Desde el sastre italiano aplicado al corte y costura de sus telas, al que repartía el kerosene o vendía tabaco de rollo, el que sacrificaba ganado, el que tomaba las fotos, el áraba que fiaba la ropa, el gallego que despachaba la cerveza o el alemán que reparaba tractores. Hasta sus locos estaban contados y tenían oficio definido, una rutina patológica que los identificaba y les daban el colorido necesario para el que el pueblo los colocara en el altar de sus afectos. Un pueblo al que se llegaba desde San Félix por una estrecha carretera de asfalto floreada de cruces en sus costados donde se leían los nombres de los que habían perecido haciendo el trayecto. Un pueblo que iba a misa los domingos a rezarle a Santo Antonio de Padua y después escuchaba la retreta Juan Vicente González que le ponía música a la que sin duda es una de las plazas Bolívar más bellas de Venezuela. En esa plaza, y no es menor el detalle, se sucedía la puesta en escena de una pasarela a veintisiete niveles para que las mujeres más hermosas de Guayana pasearan su donaire, gracia y sonrisa. Un pueblo que se presentaba con orgullo como tierra de poetas y poetisas, de ministros de la talla de José Manuel Siso Martínez o artistas como Alejandro Otero y la cercanía afectiva del presidente Raúl Leoni y Menca de Leoni heroína civil venezolana, la Primera Dama de más grata recordación en la historia contemporánea de Venezuela.

Esa era la Upata en la que aprendí a profesar la religión que inventaron los hermanos Lumiere. Acéptenme que cinco cuadras me separaban de la gran pantalla del cine Principal y que este hacia pared con la librería de un temperamental comunista, replica en carácter y maneras del cojo Ricardo III que tan magistralmente retratara William Shakespeare en la pieza teatral del mismo nombre; hablo del “renco” Alberto Vera que acomodaba tipos de plomo en una vieja imprenta al fondo del local y que desde sus malas pulgas y rudeza nos enseñó a leer las novelas de Rómulo Gallegos, Julio Verne, Ernest Hemingway, Gabriel García Márquez, la poesía de Federico García Lorca, César Vallejo, Antonio Ramos Sucre, más el jarabe de El Capital de Karl Marx y todo lo que oliera a Friedrich Engels, a prosa filosófica, a pensamiento político.

Precisa en la memoria están las dos cuadras y media que recorría de niño para alcanzar la antesala de un cine Bolívar al que el nombre de la calle Independencia le quedaba como anillo al dedo, en tanto sus resonancias históricas. En aquel cine Bolívar desdibujado por el humo que desprendían las frituras de empanadas y por el olor a canela que como boya flotaba en el arroz de la chicha que nunca mas he vuelto a probar, se vivía a diario algo parecido a una escandalosa y competitiva Casa de Bolsa, solo que el producto, títulos valores y papeles que se comercializaban eran las historietas de Kaliman, Hermelinda Linda, Fantomas, Las Aventuras de Capulina, Superman y las de Memin Pinguin, entre tantas y tan abundantes que ya no recuerdo. De esa suerte de subasta, trueque, préstamo, venta pura y simple nació en mí el amor por la lectura y tal vez por la escritura. El caso es que el cine Bolívar me recibía como uno de sus más fieles habitué y, debo decirlo, era mi preferido. Tanto que dado la cercanía de mi casa y la facilidad para llegar a él pude hacerme amigo del administrador y a su vez del proyeccionista, del portero y del señor de la limpieza. Con todos trabé amistad, al de la limpieza lo ayudaba a barrer el palco y patio del cine, al operador a limpiar los carbones de unos proyectores que más bien parecían elefantes de hierro y a pegar los trozos de celuloide rotos al fragor de la función. Estos accidentes que se repetían varías veces en el transcurso de la proyección servían para darle protagonismo a una serie de personajes que le daban identidad y carácter a la sala. Los recuerdo nítidamente, de uno en uno se atropellan en mi memoria para revivir la sarta de groserías e imprecaciones que lanzaban contra el maquinista, las que se dedicaban entre sí y la negociada camaradería que regulaba el torneo verbal. Clave para mí era la automática asociación de estos escándalos con la hermosa libertad de reírse a mandíbula batiente ante un espectáculo que por gracioso e hilarante perdía la carga soez que contenía. Y es que se ejercía la autoridad en aquello de insultar. Primero se levantaba una voz potente, heráldica, burlona, con su pizca de cinismo que podía ser la de Tanino, un vendedor de discos de vinilo y dueño de rockolas que alquilaba en los botiquines del pueblo, para luego y de forma sincronizada sentir cómo se intercambiaran las voces agudas con las graves. Aquello parecía un concierto de tenores, barítonos y sopranos. Todas las frases empezaban por coño o terminaban por madre, y de allí la más inimaginable catarata de insolencias, retruécanos verbales y ocurrencias al estilo de la mas viva y cruda picaresca criolla. Esto distinguía al cine Bolívar y lo hacía único, además de su bien diseñado criterio de la oferta cinematográfica donde el cine mexicano era apadrinado por Cantinflas y Pedro Infante para competir con los western spaghetti en el que Terence Hill decía “Tú perdonas... yo no” o las “chinas” en las que Bruce Lee volaba dándole de patadas a unos bandidos vestidos de samurái.
En el Bolívar aprendí a leer la palabra cinemascope, presencié el incendió de Atlanta en la película “Lo que el viento se llevo” y lloré viendo llorar a una campesina que vino del campo a ver al gran Pedro Armendáriz protagonizando al malogrado “Juan Charrasqueado”.

Palco y patio, el primero techado y con butacas de latón que se doblaban por la fiereza de las patadas que recibían cada vez que se reventaba la cinta e imán de chicles que se fijaban rabiosamente en los pantalones de los que por azar y mala fortuna acomodaban sus posaderas en los icebergs de goma de mascar todavía frescas; el segundo a cielo abierto, dividido del palco por un pretil de bloques para luego alinear sendos bancos de madera en los que uno se podía acostar y disfrutar la función de la noche. Al fondo y a la derecha un baño donde reinaba el olor a urea y en el que, estampados, relucían escritos dignos de una antología del insulto. Estamos hablando de un microcosmo cultural en el que se retrataba una Venezuela profunda y rural que fue sucumbiendo por obra del inusitado protagonismo de las nuevas tecnologías y por el crecimiento demográfico natural que muda en ciudad o remedo de ciudades lo que por siglos fueron pueblos atrasados.

Dije antes que el cine Sucre era otra cosa. Uno tenía la sensación que estaba a punto de cerrar, que era un mal negocio y su quiebra inminente. A ver, el cine Sucre era como un paciente en terapia intensiva que un día amanecía bien pero del que no se podía saber si se le alcanzarían las fuerzas para la próxima función. Dispuesto a la manera del cine Bolívar, sus paredes, la pantalla, la taquilla, todo en él respiraba decadencia.

Para que nos entendamos, el Sucre era un cine de selva estacionado en una casa de media agua donde el cielo parecía caer en picada contra los escasos espectadores que asistían aburridos a ver la película. Nunca pude saber cómo se llamaba el portero, y en la taquilla te atendía alguien hoy y mañana otro. Entidades fantasmales que en la puerta, donde se controlaba la entrada, recibían el ticket como levitando. Me pasaba que, por una razón que no logro explicar, el Sucre me trasladaba a la atmosfera que se respira en las novelas de Mario Vargas Llosa, concretamente en La Casa Verde. Sentía que la pintura, las rejas, el piso de la sala, los rostros de la gente que acudía a ver la proyección de la noche habían sido sacados de las páginas donde se leía la palabra Piura y en las que se describía la humedad y las lluvias de la selva amazónica que Vargas Llosa dibuja con angustiante precisión. Pueden, y con razón, acusarme de injusto e impreciso pero es que en las otras salas de cine uno sabía el nombre de la recepcionista, del portero y sentía que estaba asistiendo a una empresa viva, con rostro pero en el cine Sucre esta sensación estaba vedada. Tal vez por eso cuando se aviene el declive del negocio el Sucre fue el primero que rindió las armas. Emboscado como su homónimo el Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, pero por un francotirador más pugnas e implacable, las leyes del mercado. De todas maneras la cuadra y media que me separaban del lúdico acto de sentir que se apagan las luces para beber imágenes que narraban historias mínimas y de guerreros, de amor y traición nunca fueron excusa para que me interesara por el cine Sucre. No más de diez se cuentan las veces que cumplí el acto de engominarme el cabello, escoger la camisa más bonita del closet y ensayar la carita inocente para decirle a María de las Mercedes: - “Mamá, ¿puedo ir al cine con mi tío?”.

El Teatro Canaima, que así brillaba en la marquesina, marcaba unas ocho cuadras de la Arévalo González #3  desde donde emprendía camino, dos veces a la semana, para estacionar mis huesos en las mullidas butacas de una sala gigantesca, la más grande de todas. Allí me arrellenaba para beber de la medicina sin la que no estaban completos mis días. Del Canaima se puede decir que era un cine moderno o con pretensiones de serlo. El potente aire acondicionado central, el piso alfombrado, las luces para guiar al espectador, las butacas forradas en tejido sintético diseñado para uso exclusivo de teatros y casinos, el portero vestido de traje, las normas estrictas de uso. Todo apuntaba a darle brillo a un espectáculo que rendía y rinde culto a las estrellas. El esfuerzo duro poco y solo pudo alcanzar el techo de la oferta que daba el cine Principal como moneda de presentación, a saber: una modesta pero honesta intención de hacer las cosas bien y acercarse lo más posible a los protocolos de funcionamiento de las salas de cine capitalinas.

Vuelvo al cine Principal para cumplir la mecánica vital que nos invita a regresar al sitio de donde salimos. Luz y oscuridad, ley de vida, metáfora que se dilata en la memoria de los hombres y que sirve como artilugio para cumplir la costumbre de rayar en las paredes la historia individual y colectiva que nos da cuerpo social, alma para ser y ética para vivir.

El Principal fue el último en apagar las luces, en abandonar el barco, todo en arreglo a su condición de capitán del entretenimiento upatense. Lo hizo como se moría la gente de antes, de repente. Un día cualquiera que ha podido ser la noche que junto al poeta Roger Vilain y la escritora María de Jesús Silva Inserri fuimos a ver la película "Danza con lobos" dirigida y protagonizada por Kevin Costner. La gente ni se enteró, poco a poco se fue acostumbrando a ver el cine cerrado hasta que lo olvidó. Ocurre que el pueblo ya tenía televisión por cable, se estrenaba la autopista que conduce a Puerto Ordaz y en media hora podíamos disfrutar de algo con tufo a ciudad, esa atmósfera que le es tan cara a los que nos reconocemos en las costumbres y limitaciones de un pueblo. Súmese a lo anterior la tragedia que significó la aparición del gusano de la inseguridad que, también, sin advertirlo se había incubado en el corazón de los upatenses con el consecuente vaciamiento de las calles y de ese puerto, anden, bulevar que siempre fue la Plaza Bolívar. El caso es que con el cierre del cine Principal ya Upata no pudo volver a ser la que fue antes, los rostros de la gente comenzaron a desdibujarse, a ser parte de una multitud que caminaba y camina por las calles enviando mensajes de texto y que uno ve por primera vez. Ya nadie se interesaría por ir a pasear a la Plaza Bolívar a encontrarse con los amigos, a patinar, jugar ajedrez. Las casas de estilo colonial fueron mordiendo el polvo de una en una y el tarantín de los buhoneros comenzó a regular el paso y ritmo de los transeúntes. Tres avenidas abrieron rutas a zonas donde la ciudad crecía sin orden ni concierto, apareció el semáforo, se dejaron de imprimir periódicos y las emisoras de radio se empezaron a escuchar en frecuencia modulada. Sin darnos cuenta, todo había cambiado. Ni para bien ni para mal, la ciudad era otra. Nada escapa a esta ecuación, todo se transforma y es inútil quejarse.

Las salas de cine ya no están, quedan las películas y el prodigio de poder ver en formato digital lo que antes llegaba en pesadas latas de hierro y en delicados rollos de celuloide medidos en los 35 milímetros que más agradece la humanidad y a los que le debe miles de kilómetros de alegría. Sí, era el cine. No tuvimos la desgracia de escoger entre la sardina y una función porque siempre había sardinas. Había sardinas porque la Venezuela de esa época era una de las economías más sólidas del mundo. Lo que pereció fue la posibilidad de preguntarse: ¿qué van a pasar hoy en el Principal?

Para los que tuvimos la suerte de vivir esa Upata nos queda el consuelo de saber que ningún tiempo pasado fue mejor. Estoy hablando, y se entiende, desde el escepticismo pero también desde la alegría y la nostalgia de haber crecido teniendo al cine como maestro y guía de mi formación y propensión a todas la manifestaciones del arte.
@pedrojsuárez


jueves, 26 de marzo de 2015

La historia en salsa
Por Pedro Suárez


El aplauso, y es poco, le sigue perteneciendo a Shakespeare. Ningún retrato como el que el autor inglés levantó en torno a la figura de Ricardo III. Qué decir de la dramática frase que le asigna a un cobarde en el acto de ofrecer su reino por un caballo.

Sabrán, y si no lo saben es así, lo difícil que es leer obras de teatro. La dificultad deriva, fundamentalmente, del hecho de que el teatro no es para ser leído. El dramaturgo crea su obra para ser representada por personajes de carne y hueso que fingen ser lo que no son. Ese es el milagro del teatro, hacernos creer. William Shakespeare fue más allá, tuvo la puntería de construir tipos humanos que nos hacen recordar la frase de Jorge Luis Borges: el hombre son todos los hombres. Alberto Pérez, que secretamente persigue a su mujer por todos los centros comerciales de la ciudad no es menos celoso que Otelo. Federico Aboud que se levanta para ir al baño cada vez que piden la cuenta en el restaurante no es menos avaro que el viejo Shylock de El Mercader de Venecia. Idi Amin que se ganó a pulso el calificativo del Caligula de Africa no fue menos cruel que Ricardo III. Bueno, ya va, así nos los hizo creer Shakespeare. La encorvada figura de Ricardo III sirvió de metáfora para apuntalar la torcida mente y escasees de alma del último monarca de los York.


Las once heridas que causaron la muerte de Ricardo III, la mayoría en el cráneo, sirvieron para revivirlo 500 años después de su muerte. Sus restos, encontrados en un estacionamiento de la abadía de Greyfriars, en Inglaterra, coloca en cuestión la oscura sombra que se tejió en torno a su figura. El reinado de Ricardo III da paso a la instauración de la dinastía de los Tudor. Uno no sabe si Enrique VII, el primer rey de esa  casa, mantuvo entre su corte un ministro de información de la escuela de Joseph Goebbels, el eminente, por cruel, este sí o este también, funcionario de Hitler. Ricardo III abandonó el charco de la ignominia, y hoy recibe funerales de Estado, y coloca sobre la mesa el tema de la manipulación de la historia. Esa es una tentación que ha estado y estará presente desde que Adán se comió la manzana. No sabemos si la historia se reescribe hoy con Ricardo III o si se reescribió en 1593. Sea como sea y del brete nos quedó el dibujo de un político que fue capaz de todo por conservar el poder, hasta cambiarlo por un caballo. A William Shekespeare solo le debemos el favor. Agradecido.
@pedrojsuarez

sábado, 21 de marzo de 2015

reposados
Por Pedro Suárez

La poesía en manos de truhanes demuestra nítidamente su utilidad.
***
Te lo tengo dicho, me ahogaré en tus gemidos.
***

Reparar que el cuello a quien el minutero guillotinaba era el mío.
***

Uno sabe que no puede hacer nada, pero lo olvida. 
***

Aquí no hay nadie, me asomo al mortero donde trituro tu recuerdo, y no hay nadie.
***

Me pregunto de qué tamaño es la zanahoria que me ata, y me respondo: del tamaño de la ternura porque ni la vida, a esa puedo renunciar en un instante.
***

Quise equilibrar la carga pero las aguas ocupaban los ojos.
***

Sucede en el instante que la bala se hace mancha y sangre.
***

El placer de encontrarse en la "Honesta descripción de mi mismo" del poeta Czeslaw Milosz.
***

¿Para qué sirve un espejo en la oscuridad?
***

Dan ganas de construir una bandera con la palabra estupefacto.
***

El estreñimiento es una escuela de filosofía.
***

Somos ese pecado consciente que es capaz de amar y escupir.
***

No te bajes en esta página.
***




@pedrojsuarez

Instagram pedrojsuarez

 La maldita guerra El amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable. Jaime Sabines Mientras las bombas caen, si se ag...